sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 17 dic

Eduardo Santín renunció al IPS, y en su lugar asumirá la concejal de San Andrés de Giles y dirigente de La Cámpora Marina Moretti

También fue senadora provincial entre el 2011 y el 2015


Esta tarde, Eduardo Santín presentó su renuncia al la presidencia del Instituto de Previsión Social (IPS) y en su reemplazo asumirá Marina Moretti, actual concejal de San Andrés de Giles por el Frente de Todos, subdirectora ejecutiva del ANSES y dirigente de La Cámpora, de la que es una de las referentes en la segunda sección electoral. También fue senadora provincial entre el 2011 y el 2015. 

Según fuentes gubernamentales el pedido de renuncia se dio en medio de quejas por el funcionamiento del organismo previsional, sobre todo desde que comenzó la pandemia cuando los trámites se ralentizaron al punto de provocar el fastidio en ambientes gremiales e incluso en sectores del oficialismo.

Cabe destacar que, desde hace algunos años, el IPS es deficitario. Para contrarrestar esa situación, una de las estrategias de Santin y de Kicillof fue la gradual incorporación formal de trabajadores estatales que facturaban, a través de contratos, en la ANSES y que esos aportes se trasladen a la caja previsional bonaerense. 

El gabinete de Axel Kicillof sufrió varias modificaciones desde que perdiera las elecciones el pasado 14 de noviembre, entre ellos el ingreso de Jorge D’Onofrio, del Frente Renovador, como nuevo ministro de Transporte bonaerense; la diputada Daniela Vilar y la dirigente platense Florencia Saintout, de La Cámpora, arribaron al Ministerio de Ambiente y al Instituto Cultural, respectivamente; y este viernes se creó el Ministerio de Ministerio de Hábitat y Desarrollo Urbano que estará encabezado por Agustín Simone. 

También se sumó Alberto Sileoni como nuevo director general de Cultura y Educación en lugar de Agustina Vila, que pasó a la Secretaría Legal y Técnica. En éste último lugar estaba Federico Thea, que recayó en el Tribunal de Cuentas.

Antes de las elecciones de noviembre había arribado Martin Insaurralde como jefe de Gabinete en lugar de Carlos Bianco, que pasó a la Asesoría General de Gobierno; Leonardo Nardini, que asumió como ministro de Infraestructura; y Hernán Y Zurieta, que llegó a la Dirección de Vialidad.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias