martes 29 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 4 ene

Los empresarios que aparecen en el video del escándalo rompieron el silencio y cuestionaron las “expresiones anticonstitucionales” de Villegas

Hicieron referencia a distintos temas vinculados a "El Pata" Medina.


Representantes de la  Unión Industrial Del Gran La Plata, de Apymeco, de la Cámara de Desarrolladores Urbanos (CDU), del  Colegio de ingenieros de La Plata, del  Colegio de Arquitectos Capba I (La Plata)de  Capec  y de Acimco, expresaron su posición luego de la difusión del video en el que el ex ministro de Trabajo Marcelo Villegas se mostró deseoso de contar con una suerte de “Gestapo” antisindical.

Los empresarios manifestaron a través de un comunicado que  “a partir de los hechos de público conocimiento” quieren aclarar que asistieron “a una reunión de trabajo con funcionarios públicos del Poder Ejecutivo Provincial hace 4 años, en una dependencia estatal, con el fin de abordar la problemática relación con quien ejercía la conducción de la Uocra regional La Plata por medio de una metodología basada en extorsiones, violencia y bloqueos” de las obras que se ejecutaban en esta Región.

Luego señalaron que “la violencia no estaba originada en conflictos laborales”.

“Esto se evidencia en lo ocurrido con las dos gestiones anteriores de normalización gremial que  realizó la UOCRA nacional, las cuales tuvieron que interrumpir la intervención e irse ‘viendo que la problemática sigue su curso’ y ‘no pudiendo cumplir la tarea encomendada’, a cuatro años del inicio de la normalización, según sus propias declaraciones públicas”, agregaron.

También mencionaron que “empresarios y trabajadores” sufrían una situación complicada, y que en ese contexto iniciaron “gestiones ante distintos gobiernos y representaciones sindicales nacionales a lo largo de más de 20 críticos años para la actividad de la construcción en la Región Capital de La Plata, con el objetivo excluyente de alcanzar un marco adecuado” en favor de todas las partes.

Y remarcaron: “Siempre reconocimos y valoramos el legítimo e irremplazable rol de los gremios en el marco de la relación laboral, como representantes de los trabajadores y generadores del diálogo social. Este vínculo lo hemos desarrollado históricamente, en forma convenida con múltiples gremios, de manera armónica, respetuosa y sustentable en el tiempo; valorando el rol institucional del Ministerio de Trabajo como necesario y excluyente articulador de la relación empleado – empleador”.

“Nuestra trayectoria se construye en base a un sólido apego y respeto a los rasgos distintivos del Estado democrático: la seguridad jurídica, la seguridad ciudadana y la protección de los derechos de las personas. Estas convicciones no son compatibles con expresiones anticonstitucionales, como las que se vertieron en esa reunión de trabajo, las cuales no avalamos”, agregaron en referencia a la frase que expresó Villegas sobre su deseo de contar con una “Gestapo” antisindical.

En otro párrafo los empresarios manifestaron: “A lo largo de esos 20 años nuestras presentaciones judiciales ratifican el mismo y recurrente requerimiento de administración de Justicia a quien le compete ese rol. Esta reunión no modificó en nada el espíritu de las mismas, ni la necesidad y legalidad del histórico reclamo de muchas instituciones que dan trabajo a miles de ciudadanos en nuestro país y que se ven perjudicadas por este accionar violento e ilegal, de las cuales todos los actores del sector y funcionarios están al tanto, aunque algunos eligieron en su momento mirar para otro lado”.

En el final del comunicado recordaron: “También muchos de nosotros padecimos durante años amenazas contra nuestras personas y familias por parte de estos grupos violentos, que actúan fuera de la ley y de toda norma constitucional. Los hechos de violencia de estas facciones tienen largos capítulos descriptos en los medios”.

“Seguiremos, como siempre, combatiendo a la violencia institucionalizada y las extorsiones con la herramienta que indica la Constitución Argentina: la ley”, concluyeron.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias