

Un mensaje de Gustavo Bazterrica que publicó en las redes sociales señalaba el tenor de la situación que atravesaba. “Debido a diferencias irreconciliables con mi expareja, necesito un hogar de tránsito hasta que salgan mis papeles de la pensión”, pidió el ex músico de Los Abuelos de la Nada y La Máquina de Hacer Pájaros.
Según contó en una entrevista esta mañana, comenzó a recibir mensajes de gente que lo había visto tocar sobre el escenario, fans de las bandas en las que participó, o simplemente personas solidarias.
Pero hubo alguien que pasó de las palabras a los hechos, y luego de haberlo encontrado en un cajero automático lo invitó a vivir a su casa.
Se llama Emiliano Bustos, un joven de 32 años que jamás vio en vivo ninguna de las bandas en las que tocó Bazterrica.
Según contó en sus redes, lo encontró en la calle bajando de un remis. Notó que tenía problemas para caminar y se acercó a darle una mano. El músico le confesó quién era y el duro momento que estaba viviendo.
“Lo ayudé a bañarse, le di de comer, le compré remedios y acá estamos. En casa charlando de la vida, dándole compañía y asistiéndolo. Más que hablando, escuchando, aprendiendo, deleitándome con sus infinitas historias”, publicó Emiliano en sus redes junto al guitarrista.
Su debut profesional fue con Reino de Munt, en 1974. Fue una banda que había formado Raúl Porchetto. En aquel proyecto también participó Alejandro Lerner. En dos años gabaron dos simples.
“No tenemos postulados ni nada que esté por arriba de nuestra música o sea no tenemos una filosofía con la cual alimentamos la música. Nosotros estamos tratando de hacer algo grupal en todos los niveles”, describió Bazterrica sobre la idea musical de Reino de Munt.
Con Charly García tocó en la mítica "La Máquina de Hacer Pájaros" en sus dos álbumes: el homónimo de 1976 y Películas del año siguiente.
A principios de los años‘80 se incorporó a Los Abuelos de la Nada, en la segunda formación liderada por Miguel Abuelo junto a Andrés Calamaro, Daniel Melingo, Cachorro López y Polo Corbella.