miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 5 feb

Continúa la bajante en el Río Paraná y su altura promedio es la menor en 77 años

Las empresas exportadoras pasaron a completar la carga de buques en los puertos del sur bonaerense


Según la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) durante enero pasaron por los puertos del Gran Rosario más de 160 buques para cargas de granos, harinas y aceites vegetales.

La escasez de lluvias en la región, en un contexto en el que el fenómeno de "La Niña" se da un segundo año consecutivo, viene impulsando una pronunciada bajante del río Paraná, según el reporte de la Bolsa. En enero de este año hubo una altura promedio de -0,15 metros, el registro más bajo en 77 años.

La carga de los barcos en Rosario promedió 29.084 toneladas, casi un 11 % por debajo de la carga promedio de enero del 2021. “El tonelaje promedio de buques en enero fue la más baja de la que se tenga registro”, indicó un informe de la BCR.

En agosto del año pasado se había registrado una carga promedio de 28.400 toneladas de maíz,  "el número más bajo en al menos tres años”, señalaron desde la Bolsa de Rosario.

Para lo que va de febrero la altura está muy por debajo respecto al mismo mes del año pasado y la BCR advierte que más allá de que hubiera una mejora la carga promedio podría bajar por debajo de las 28.000 toneladas.

Debido a la bajante del Paraná, las empresas exportadoras pasaron a completar la carga de buques en los puertos del sur bonaerense, como Bahía Blanca y Quequén. Por Quequén pasaron el año pasado, por ejemplo, 39 buques más que en 2020, según informó el portal Chaco Día por Día. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias