

Anunciaron que en Abril llegará a la Argentina el Nahual Tata Kachora, "Hombre de Conocimiento de origen Yaqui Maya de 108 años de edad conocido por los libros de Carlos Castaneda y por inspirar y ser Maestro de Bert Hellinger (divulgador exponencial de las constelaciones familiares , que en honor a él escribió el libro Plenitud: La mirada del Nahual)", según destacaron.
"Posee las virtudes y las bondades de más de 6 mil plantas curativas y la enseñanza del ver la invisibilidad del ser", señalan en su página web.
Estará en Cabalango, Córdoba, para compartir "una experiencia que desarrollará y coordinará de forma física y espiritual".
También se informó que el chamán Tata Kachora "viene desde Tecate , México para dirigir una celebración ancestral : la ceremonia a la Madre Tierra".
"Compartirá junto con su familia y estudiantes del Camino Rojo su medicina a través de Temazcales y Danzas a la Madre Tierra entre los días 14 y 17 de abril, y dirigirá el proceso de Búsqueda de la Visión entre los días 6 y 12 de abril ( serán 2 grupos)", agregaron los organizadores.
Y explicaron: "Tata baja para tener un contacto directo con nosotros, para entregarnos un mensaje de paz, de profunda claridad, de amor por la naturaleza, por la libertad, transmitiendo sus conocimientos ancestrales sobre plantas medicinales, su sabiduría espiritual a través de las experiencias que viviremos en Cabalango, Córdoba, Argentina".
Con motivo de una visita que el chamán realizó a Alemania, quienes lo acompañan señalaron: "Como hombre de la tierra, sanador, hombre de familia y maestro del conocimiento, abre un espacio que nos ayuda a reconectarnos con nuestras fuentes de poder. Tiene una vitalidad física y una fuerza mental asombrosas. Él es la encarnación de una profunda sabiduría y una riqueza de energía".
También afirmaron que "Tata sabe lo que significa considerar cinco generaciones siguientes en sus acciones, porque tiene 45 hijos y algunos de sus nietos son abuelos de nuevo".
El "Abuelo Lagarto", como se traduce su nombre, "ha adquirido en el transcurso de su vida los secretos curativos de 4.000 plantas. Todavía está aprendiendo y transmitiendo sus conocimientos. Es muy honrado y amado por su familia, su tribu, los yaquis, y por muchas personas en el mundo, cuyas vidas él toca para sanarlos", explicaron.
Además, quienes lo recibieron esa vez en el país germano manifestaron: "Estamos muy agradecidos de que Tata Kachora haya aceptado nuestra invitación para viajar desde el desierto mexicano hasta Alemania. Las antiguas ceremonias como los temazcales y las danzas de la Madre Tierra nos recuerdan el orden de la vida, cierran viejas heridas y nos dan fuerza. Durante la búsqueda de la visión usted está 3 días bajo la protección de Tata para usted en la naturaleza. Aquí se experimenta el dejar ir, el cambio y un nuevo comienzo. En contacto con las grandes fuerzas de la naturaleza encontrará más fácilmente su destino y su lugar en la red de la vida".
"Experimente el conocimiento original, esté en la comunidad y en la naturaleza, sienta su corazón y regrese a casa", concluyeron.
Sobre la visita a la provincia de Córdoba, los organizadores aclararon que "están invitadas todas las personas de la Tierra a celebrar este festejo solar".