miércoles 05 de febrero de 2025 - Edición Nº -2254

Cultura | 2 mar 2022

Se suspendió el inicio del juicio contra el "Pata" Medina en La Plata y sus abogados piden la nulidad del proceso

Estaba previsto que empezara este jueves


Este miércoles fue suspendido el juicio contra el sindicalista de la UOCRA en La Plata Juan Pablo "Pata" Medina por "extorsión" y "lavado de dinero", cuyo inicio estaba previsto para mañana. La medida fue dispuesta por el Tribunal Oral Criminal Federal N° 2, que hizo lugar al pedido de nulidades planteado por la defensa.

En la antesala del juicio contra el gremialista hoy se movilizaron a los tribunales de 8 y 50 manifestantes enrolados con el grupo de Iván Tobar, que se presentará a elecciones dentro de la UOCRA y está enfrentado al "Pata", para manifestarle su apoyo a los testigos del juicio. 

Según explicaron los abogados del "Pata", se trata de "una resolución racional porque existen trámites de las defensas que piden la nulidad del proceso en función de las pruebas recolectadas en la causa llamada "Gestapo", que demostraron que este proceso es consecuencia de delitos gravísimos".

Vale recordar que, en el marco de esta última causa, el juez federal de La Plata Ernesto Kreplak empezará a tomar declaración indagatoria en las próximas horas a los empresarios, ex funcionarios bonaerenses y ex espías acusados de participar en 2017 en el presunto armado de causas dirigidas a perjudicar a la seccional platense de la Unión Obrera de la Construcción (Uocra) y a su entonces titular Juan Pablo “Pata” Medina, donde también es investigada la ex gobernadora bonaerense y actual diputada nacional María Eugenia Vidal.

Dicha causa se inició luego que la actual interventora de la AFI, Cristina Caamaño, presentara ante la Justicia un video -supuestamente encontrado entre los registros digitales de ese organismo- en el que se podía ver a ex funcionarios de Vidal y directores de la Agencia Federal de Inteligencia presuntamente instruyendo a empresarios de la construcción para avanzar contra Medina y otros dirigentes sindicales.

Por último, hubo novedades en la investigación del ataque a Medina en las inmediaciones del Hospital Italiano ya que el ex líder de la UOCRA denunció "privación ilegítima de la libertad" y "abuso de autoridad" por parte de la Policía, mientras que el juez de la causa Juan Pablo Masi no hizo lugar a la petición de los policías heridos para ser tenidos como particulares damnificados. 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias