

Lanzaron Peronio, una stablecoin (criptomoneda con valor estable) respaldada por dólares estadounidenses y garantizada por una serie de contratos inteligentes.
Se trata de la primer moneda Argentina con la garantía de conservar valor en el tiempo por estar respaldada en dólares. La inversión "pone a trabajar" los fondos utilizando Quickswap y QiDao y así obtener una tasa de interés de aproximadamente 15% anual. Al no requerir un plazo fijo se puede retirar el dinero en cualquier momento.
Peronio utiliza la Red Polygon con confirmaciones de dos segundos y transacciones de un centavo permitiendo que se utilice como método de pago, y es libre de comisiones e intermediarios: respaldada por contratos inteligentes y la Blockchain Polygon (Capa 2 de Ethereum).
No depende de ninguna institución bancaria y es libre de comisiones e impuestos. Además, es anónimo y de libre acceso, es decir que no se necesita de un registro de usuario o identidad para usar la plataforma.
Se depositan USDC en un contrato digital y por cada 1 USDC enviado a la bóveda se emiten 250 PE (Peronios). En tanto, los dólares en la bóveda se depositan en el Liquidity Pool (MAI/USDC) de Quickswap y a farmear en QiDao. A precios de hoy rondan el 15 % de interés compuesto.
Los PE se apreciarán contra el peso argentino al tener respaldo en dólar (cotización blue) y contra el mismo dólar por los intereses obtenidos del Liquidity Pool de Quickswap y el Farm de QiDao. Además pueden canjearse en la bóveda en todo momento y retirar los dólares correspondientes.
Para comenzar, hay que ingresar aquí. Allí se podrá descargar la billetera Metamask a través del botón "Empezar" que te redirige a la página Peronio QuickStart.