

Cuando se minan estos activos, la PC sí o sí se encontrará con carga constante usando la unidad de procesamiento gráfico por muchas horas. Entonces, optar por una tarjeta potente no siempre es la mejor alternativa, por lo que conviene conocer cuáles recomienda el mercado para decidir mejor.
Se llama minar criptomoneda al asunto de validar transacciones en una blockchain, a través de una o varias PC de alto rendimiento que operan cálculos complejos y ganan como contrapartida una recompensa en moneda digital. Algunas de las más conocidas son Bitcoin, Shiva y Ethereum.
La inversión necesita de “rigs” de placas de video. Accesorio de precio alto que desde hace menos de 5 años ve aumentar su demanda gracias a las cripto. La razón es su enorme capacidad del GPU para minar. A contraparte de los habituales CPU que solo alcanzan a ejecutar un código seriado, salvo arreglo, los GPUs logran minar en paralelo diversos fragmentos de blockchain y trabajar con muchos algoritmos en conjunto.
Al ser un software determinado, a más tasa de hash de las tarjetas más expectativa de resolver el algoritmo y ganar su premio fijado.
Para la gente de https://www.stec.com.ar/, especialistas en soluciones tecnológicas, las placas más precisas deben contar con energía y memoria adaptada para ubicarse al nivel de las demandas que pide la minería hoy, pero, no deben ser muy elevadas en costo, con mucha más razón si se va a minar con una sola computadora, porque no se producirán tantas cripto en simultáneo.
Entonces, elegir la placa para minar criptomonedas no es una tarea simple que solo requiere de optar por la de mayor precio. Acuerdan considerar algunos parámetros relacionados con la eficiencia para elevar la tasa de función criptográfica y recuperar costo, con escaso consumo eléctrico.
Considerando esto, juntamos en esta entrega las mejores placas de video para minar este año, nivelando potencia, productividad y costo para conseguir amplio resultado en la actividad que lleva su tiempo, y comenzar a rescatar lo invertido.
Los 2 fabricantes más elegidos de tarjetas gráficas para rigs de minería son Nvidia y AMD. Al optar por una marca y modelo, viene bien considerar el ROI utilizado en GPU.
De potencia superior y diseño Ampere, gana robustez y eficiencia en términos de ganancia, minando varias criptomonedas por vez. Una de las más elegidas en juegos y minería, desde amateurs. Su contraste está en su valor económico más elevado cotizado en dólar, lo que ralentiza el retorno a casi un año. Para los que buscan GPU algo menos costosa y con mejor ROI, el modelo NVIDIA GeForce RTX 2070 va muy bien. La tarjeta TX 3060 Ti y su similar RTX 3060 son otras que vale la pena considerar en máquinas menos costosas a afinar.
Otras GPUs como AMD Radeon RX 5700 XT es un must en este ámbito por su correlación calidad-costo, dando una tasa de hash altísima para lo que cuesta. El modelo RX580 de la misma línea es ideal pata aquellos con inversión acotada que buscan ahorro.
Como vimos en la nota, en la era de las criptomonedas, no es necesario gastar cifras impresionantes de dinero para obtener las mejores placas para minar. Si el hash rate deja generar monedas y obtener rédito que cubra costos de luz, es más que suficiente en un inicio, luego viene más desembolso por funcionamiento continuo.