

El Presidente de la Nación, Alberto Fernández, fue entrevistado por el prestigioso diario El País de España en el marco de la gira que realiza por Europa.
"Tiene mucha oposición interna del sector de Cristina Kirchner", le comentó el periodista Carlos Cué. El mandatario argentino respondió: "Argentina tiene que ponerse a mirar el futuro y dejar de discutir el pasado. El pasado nos sirve para tener memoria, pero mi mirada la tengo en el futuro, y creo que la mayoría de los argentinos también. Cuando alguien dice que nuestros votantes pueden estar decepcionados con nosotros, creo que nuestros votantes son conscientes de que tuvimos que enfrentar una pandemia con un sistema de salud quebrado por Macri, y lo hicimos bastante bien. Logramos una inmunidad de las más altas del mundo. Nuestro votante, que vive esa realidad, entiende las dificultades".
Cuando le consultaron si "le dolieron" las críticas "de su vicepresidenta", respondió: "Creo que [la de Cristina] es una mirada parcial, absolutamente económica, que desatiende todo lo que nos tocó pasar en el medio. Vivimos una pandemia, una tragedia que la humanidad vive muy de tanto en tanto, que se ha llevado seis millones de vidas en el mundo, más de 100.000 argentinos. Y con todo, logramos que ningún argentino se quedara sin la atención médica que necesitaba".
Luego le preguntaron "¿Quién manda en Argentina? ¿Usted o ella?".
"El presidente de la nación es quien manda en Argentina. Desde 2019 decían que yo sería un títere de ella. Pero la verdad es que yo tomo las decisiones. Eso no quiere decir que no escuche a Cristina, que desprecie su opinión. Pero la decisión la tomo yo. Y llevó mucho tiempo que se den cuenta de que yo estoy gobernando. Los debates que propongo son en este tono de voz, no necesito gestos grandilocuentes ni insultos ni maltratos", dijo el Presidente de la Nación, que luego en otra respuesta lanzó: "Cristina probablemente estará más convencida de lo que ella hizo en sus tiempos de Gobierno. Yo la respeto. Está bien. El debate no me preocupa, me preocupa la obstrucción al Gobierno. Es que a veces las voces se vuelven tan altisonantes que no dejan ver la realidad".
Al final de la charla el clima se puso más tenso, cuando el periodista de El País le preguntó: "¿Si Macri hizo una gestión tan mala, cómo es posible que esté en condiciones de volver al poder él o alguien cercano a él?"
"Si los argentinos vieran lo que yo me encuentro día a día, nunca pensaría en volver a entregar el poder a Macri ni a nadie que se le parezca. El daño que hizo Macri a la Argentina es incalculable. La desaprensión es imperdonable. Espero que alguna vez la justicia investigue con seriedad a los negociados que Macri llevó adelante en su Gobierno. Nosotros hemos denunciado a todos. Macri ha sido el más dañino. Por eso, con todo respeto, durante la entrevista me invitó a subirme a un ring a pelearme con Cristina, pero ella no es mi enemiga, mi enemigo es Macri. Y a quien tengo que pelear si quiero una Argentina más junta es a Macri, no entre nosotros", respondió Fernández.