

Si bien en la mencionada unidad académica las agrupaciones estudiantiles están reclamando por una mayor presencialidad, en este caso la materia en cuestión se dicta desde comienzo de año de forma presencial. Además, según le indicó el titular de cátedra en cuestión, Ángel Narduzzi, a El Día antes de la pandemia había un nivel de aprobación del 60 %.
Para averiguar que pudo haber sucedido en esta ocasión, Info Blanco Sobre Negro dialogó con Huilen Ramallo, estudiante de la Facultad e integrante de la agrupación Viento de Abajo, quien señaló que "no es cuestión de echarle la culpa a los pibes" y pidió mejorar las prácticas de enseñanza.
Entre las problables razones de la masiva desaprobación, Ramallo detallo que al haber "pocos profesores" y muchos alumnos, en esta cátedra hay mil, "se hace muy difícil hacer un buen seguimiento de cada uno", y agregó que "se pide una exigencia en los parciales que no se condice con lo que se dicta en las cursadas".
A su vez, la estudiante manifestó que falta un mayor seguimiento, clases de apoyo y un cambio en los modos de enseñar, y con respecto a la respuesta de las autoridades señaló que "si bien hay diálogo con eso solo no se hace nada".
Por último, Ramallo sostuvo que "Medicina ha tenido un gran crecimiento en su planta de alumnos y eso no se condijo con aulas más grandes y mayor cantidad de profesores".