

El Museo Provincial de Bellas Artes Emilio Pettoruti, que administra el Instituto Cultural de la Provincia de Buenos Aires, llevará a cabo este martes 19 a las 18:00 la activación de “Comprensión de Venus” de Marcos Calvari.
La actividad tendrá lugar en la sala Observatorio Audiovisual.
Por otro lado, de jueves a domingo, en el marco del programa “Vacaciones Divertidas”, ofrecerán una serie de actividades pensadas para todas las familias, con una jornada especial el sábado 23 de julio.
El martes 19 a las 18:00 el artista Marcos Calvari invitará a Carlos Stia a presentar “Ante la deriva”, un encuentro performático en la que Carlos dará cuenta de ciertas asociaciones azarosas - casi caprichosas- surgidas de su propia lectura de la obra mientras que, a la vez, Marcos acciona en base a lo que escucha.
Músico y arquitecto de formación, Calvari trabaja en Mar del Plata y realizó muestras en Argentina, Estados Unidos, México, Líbano, Siria y España, entre otros lugares. Sus obras se encuentran en importantes colecciones del mundo públicas y privadas.
Carlos Stia es doctor en Física por la Universidad Nacional de Rosario. Se desempeña profesionalmente como docente e investigador en la Facultad de Ciencias Exactas, Ingeniería y Agrimensura de la UNR.
15:00 - La Compañía Pizziccatto presenta tres obras increíbles para disfrutar en familia:
- “Una valija de vengodelejos”. Esta obra cuenta sobre las estaciones y la protección del medio ambiente. (Funciones los días 23; 24; 30 y 31 de julio)
- “El caballero sin caballo” Hace mucho tiempo, en una época mágica llena de misteriosos seres y castillos, un trovador cantó esta historia sobre un caballero sin caballo, una historia de acción y disparates medievales. (Funciones los días 17; 21; 22 y 29 de julio)
- “Historia de formas” Este espectáculo, con una estética original, invita a reflexionar sobre las diferencias. (Funciones los días 16 y 28 de julio)
16:00 - Caja didáctica. Talleres de producción para niñxs. Estas vacaciones de invierno el punto didáctico invita a realizar distintas actividades en el marco de las muestras y a participar de una instalación colectiva.
14:00- “Ciclo soñado, edición Museo” para disfrutar de libros de arte, títeres, dibujo en vivo y cierre musical durante toda la tarde. Desde 2019 la librería especializada en arte Lady Orlando de Berazategui organiza el ciclo de arte, música y literatura.
15:00- “Una valija de vengodelejos”. Teatro de títeres de la Compañía Pizziccatto.
16:00- Caja didáctica. Talleres de producción para niñxs. Actividades en el punto didáctico del museo.
16:00- En la vereda del Museo dibujará en vivo el ilustrador y docente Leo Gauna, quien acercará los procesos de sus ilustraciones en gran formato.
17:00- “Mermelada de Morcilla”. Un espectáculo que rompe con las clásicas estructuras de los shows musicales, haciendo al público partícipe activo de la experiencia. A lo largo de su set solista, el artista irá entregando distintos elementos a todos los asistentes, que potenciarán el significado de las canciones, mientras juega entre la metáfora, la teatralidad y la música.
18:00- Cierre musical con “Puebla”. La banda platense cierra la jornada del día con su música infinita. Formada por Majo Tolosa (voz, placas, percusión), Josefina Hernalz Boland (voz, guitarra acústica), Lautaro Zugbi (guitarra eléctrica), Juan Sebastián Alonso (batería), Mauro López Sein (bajo), Loli Vergani (producción general) y Manuela Belinche Montequin (voz, acordeón, sintetizador) .
IC PBA by Blanco Sobre Negro on Scribd