lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 10 ago

¿Quiénes se atienden en los hospitales de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires?

En toda Argentina, especialmente en las capitales de las provincias y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), se encuentran muchos hospitales y centros de salud públicos a los que pueden asistir los pacientes para atenderse de manera gratuita.


A raíz del uso de los Hospitales en CABA dos legisladores porteños del espacio Republicanos Unidos han presentado un proyecto de ley para que las provincias se hagan cargo de los gastos producidos en el sistema de salud porteño por los pacientes que no son de la Ciudad.

A continuación, analizaremos cuántos son los hospitales públicos de la Ciudad de Buenos Aires, y cuáles son los mejores, para poder entender con mayor claridad el proyecto de los legisladores.

Para esto, nos basaremos en los datos de los distintos hospitales públicos y privados que se encuentran en CABA, publicados en el sitio especializado de salud Clínica-Web, donde también se pueden encontrar los datos de contacto, especializaciones y las opiniones de otros usuarios respecto a dichas instituciones.

 

Hospitales de CABA

Si hablamos de hospitales públicos, CABA (Ciudad Autónoma de Buenos Aires) cuenta con 35 instituciones. Entre ellas se encuentran el Hospital Durand, Hospital Argerich, Hospital Rivadavia, Hospital de Clínicas, Hospital Pirovano y Hospital Garrahan.

Estos son solo algunos de los hospitales más importantes de la ciudad, a los que acuden personas de todo el país para atenderse.

 

¿Quiénes se atienden?

Según los legisladores porteños Roberto García Moritán y Marina Kienast, pertenecientes al espacio político de Ricardo López Murphy llamado Republicanos Unidos, son muchas las personas de otras provincias que acceden al servicio de salud público de CABA, lo que genera un déficit en la ciudad capital del país.

Gracias a la gratuidad y universalidad del sistema de salud argentino, todas las personas pueden ser atendidas en los hospitales públicos, no importa si llegan de otras ciudades, provincias e incluso países.

Como en muchas cuestiones sucede en Argentina, este tema genera divisiones y enfrentamientos entre quienes creen que es un orgullo que el país cuente con esa característica y quienes creen que está mal y que debería cobrarse el servicio a quienes no viven en el país.

Según las palabras de los legisladores anteriormente citados, el 40% de las consultas que se realizan en los hospitales públicos de CABA son realizadas por personas que viven en la provincia de Buenos Aires o en otras provincias.

Frente a esto, los legisladores presentaron un proyecto de ley para que las provincias financien los gastos producidos por las personas que se atienden en CABA, para que el servicio pueda seguir siendo gratuito pero que no se sustente con los fondos de la Ciudad.

 

Hospitales en CABA y en la provincia de Buenos Aires

Se estima que en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires viven unas 3.081.550 personas según el último censo realizado este año, mientras que en la provincia de Buenos Aires vive un total de 17.875.743.

Por su parte, en la provincia de Buenos Aires pueden encontrarse 77 hospitales públicos y en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires 35.

Es decir, en CABA podrían atenderse 80 mil personas por hospital público aproximadamente, mientras que en la provincia deberían ser 200 mil pacientes por hospital.

Estos datos revelan que aunque la densidad poblacional de CABA es menor, cuenta con un mayor número de hospitales públicos en relación a la provincia de Buenos Aires.

Este puede ser un factor por el cual personas de otras ciudades acuden a atenderse en CABA, además de que la Ciudad limita con muchas localidades del conurbano bonaerense que aunque no pertenezcan a la Ciudad, geográficamente podrían considerarse parte del mismo territorio.

 

Los mejores hospitales públicos de CABA

El proyecto de ley presentado por Republicanos Unidos deberá ser tratado en la legislatura, pero de todas maneras, independientemente de lo que ocurra con él, es importante conocer cuáles son los mejores hospitales públicos de CABA.

Como ya mencionamos, son 35 las instituciones de salud públicas que se encuentran en la Ciudad, destacándose entre las mejores los siguientes hospitales: Hospital Durand, Hospital Argerich, Hospital Rivadavia, Hospital de Clínicas, Hospital Pirovano y Hospital Garrahan.

El Hospital "Prof. Dr. Juan P. Garrahan” es quizás el más conocido de todos, ya que es uno de los mejores hospitales pediátricos de Argentina.

Este hospital es un ente autárquico financiado en gran parte por el Estado Nacional (un 80%) y en menor medida por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires (un 20%).

Muchas personas cuentan con servicios de asistencia médica, por lo que asisten a instituciones de salud privadas, mientras que otra parte de la población utiliza los servicios de salud públicos ofrecidos por el país.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias