

Este martes falleció el periodista César Mascetti, ex conductor del noticiero Telenoche que se había iniciado en el periodismo en el diario de San Pedro "El Independiente", fundado por su abuelo en 1892 y continuado por su padre. Tenía 80 años.
A raíz de su fallecimiento, la Municipalidad de ese distrito lo despidió e hizo llegar sus condolencias a su pareja, Mónica Cahen D´Anvers y a todos sus seres queridos.
En 1965, Mascetti comenzó a trabajar en el diario Clarín y en 1968 pasó al diario La Razón. En 1971 inició su carrera en Canal 13 donde le realizó entrevistas a personalidades como Salvador Allende, Arturo Umberto Illia, Juan Domingo Perón, Raúl Alfonsín, Carlos Menem, George Harrison, Atahualpa Yupanqui y Jorge Luis Borges, entre otros.
El periodista cubrió sucesos que se convirtieron en históricos como la tragedia del vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya en los Andes (Chile, 1972), el retorno de Perón (Argentina, 1972-1973) y la muerte del dictador Francisco Franco (España, 1975-1976). También fue como corresponsal de guerra en el enfrentamiento civil de Nicaragua durante la Revolución sandinista hasta la caída de Somoza.
El trabajo conjunto de la pareja Cahen D’Anvers-Mascetti en Telenoche se extendió hasta el año 2003. El 20 de abril de 2004 comenzó a trabajar junto a su esposa en Radio Del Plata en un programa titulado Mónica y César.
El programa, que iba a los mediodías de la radio, duró hasta 2015, tras la cual ambos se retiraron de la actividad periodística y se instalaron en San Pedro donde explotaban un establecimiento rural-turistico llamado “La Campiña de Monica".