El Gobierno nacional estableció asueto para la administración pública los días viernes 23 y 30 de diciembre próximos en el marco de las fechas previas a la celebración de las fiestas de Navidad y Año nuevo. Fue a través del decreto 820/2022 publicado este lunes en el Boletín Oficial
El decreto lleva la firma del presidente Alberto Fernández; el jefe de Gabinete, Juan Manzur; y el ministro del Interior Eduardo ‘Wado’ De Pedro. Se implementará en la administración pública nacional, pero garantizando las medidas necesarias para mantener los servicios esenciales. Y como en las anteriores oportunidades en las que se dictó una medida de esta naturaleza, la gestión que encabeza Axel Kicillof es muy probable que adhiera a la declaración de asueto en la administración pública, en ese caso de la Provincia de Buenos Aires.
La decisión gubernamental se da a raíz de que el 25 y 1° de enero, según la Ley N° 27.399, son feriados nacionales inamovibles, pero que, en esta oportunidad, caen domingo. Mientras que el 24 y 31, sábado.
los feriados inamovibles en 2023
- 1° de enero (Año Nuevo).
- 20 y 21 de febrero (Feriados de Carnaval).
- 24 de marzo (Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia).
- 2 de abril (Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas).
- 7 de abril (Viernes Santo).
- 1° de mayo (Día del Trabajador).
- 25 de mayo (Día de la Revolución de Mayo).
- 17 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes).
- 20 de junio (Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano).
- 9 de julio (Día de la Independencia).
- 20 de noviembre (Día de la Soberanía Nacional).
- 8 de diciembre (Día de la Inmaculada Concepción de María).
- 25 de diciembre (Navidad).
Feriados 2023: cuáles son trasladables
- 17 de agosto (Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín): se celebrará el lunes 21 de agosto.
- 12 de octubre (Día del Respeto a la Diversidad Cultural): se celebrará el lunes 16 de octubre.
Cuáles son los feriados con fines turísticos en 2023
- Viernes 26 de mayo: puente con el feriado del jueves 25 de mayo, Día de la Revolución de Mayo.
- Lunes 19 de junio: puente con el martes 20 de junio, feriado por el Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano.
- Viernes 13 de octubre: es feriado para lograr un fin de semana largo de cuatro días, por el traslado del feriado del 12 de octubre (Día de la Respeto a la Diversidad Cultural) al lunes 16 de octubre.
Leé también: Entrenamiento especial y comunidad: así funciona la única escuela de perros lazarillo en la Argentina
Feriados 2023: cuántos fines de semana largo habrá en 2023
El próximo año contará con cuatro fines de semana largos de cuatro días cada uno:
- Del sábado 18 de febrero al martes 21 de febrero.
- Del jueves 25 al domingo 28 de mayo.
- Del sábado 17 al martes 20 de junio.
- Del viernes 13 al lunes 16 de octubre.
Cuáles son los feriados que quedan en 2022
- 21 de noviembre: el próximo lunes es feriado por el Día de la Soberanía Nacional que era el domingo 20 y fue trasladado al lunes.
- 8 y 9 de diciembre: el jueves 8 es feriado por el Día de la Inmaculada Concepción de María, mientras que el viernes 9 fue decretado feriado puente.
- 25 de diciembre: el domingo 25 es feriado por Navidad.
