

De cara a la próxima temporada de verano, te contamos los atractivos de tres localidades de la provincia de Buenos Aires para salir de vacaciones en familia, solo o con amigos. Se trata de Centinela del Mar, San Cayetano y Necochea.
En el caso de la primera opción, sus playas prácticamente vírgenes, solitarias y alejadas del ruido urbano forman parte de los ecosistemas litorales con alta relevancia biológica que preservan comunidades faunísticas y florísticas autóctonas de la costa pampeana austral, incluyendo especies endémicas como la Lagartija de las Dunas, Monumento Natural de la provincia de Buenos Aires.
A la localidad se llega desde la ciudad de Miramar por Ruta Provincial 77 hasta la Ruta Provincial 88 donde se gira a la izquierda y, luego de 32 kilómetros, se encuentra el acceso con 17 kilómetros por tierra directo hasta la entrada. Otra alternativa es tomar el camino de tierra desde Mar del Sud durante 35 kilómetros.
Desde Rocas Negras hasta el Arroyo La Nutria Mansa, la localidad es una Reserva Natural que protege restos fósiles con gran importancia para comprender el pasado y la evolución de las especies en la región.
“El valor paisajístico para la explotación eco-turística de bajo impacto puede representar un interesante recurso económico local, siempre que respete la intangibilidad necesaria que deben mantener muchos de sus sectores para lograr su sustentabilidad a largo plazo”, afirmó Claudia Manso, directora de Promoción Turística local.
Para quienes prefieren un menú vegetariano crudivegano orgánico de estación, Lotus Cocina Viva -FB: Lotus Carla Prieto- es una opción perfecta que tiene como protagonistas a las cenas de luna llena sobre la playa.
“Acompañadas por música de tambores y todo lo relacionado a nuestros ancestros, para conectar con uno mismo y la naturaleza. Cultivamos, cosechamos, y llevamos a la mesa productos con mucho respeto. Aparte del restaurante, realizamos clases de cocina con recetas en cuatro entregas e información sobre nuestros retiros detox”, detalló su propietaria, Carla Prieto.
Por otro lado, a 75 kilómetros de la ciudad de San Cayetano, haya una playa emplazada entre médanos, afloramientos rocosos y vegetación agreste, donde se puede disfrutar de los deportes de agua, la pesca deportiva y la recreación al aire libre.
También se pueden observar diferentes naufragios: los más populares son barco "El charrúa", que se encuentra en el mar y se ve cuando la marea está muy baja, y "Pagrus I", ubicado sobre la arena a unos ocho kilómetros hacia el oeste, y al que la única manera de llegar es a pie o en vehículos con doble tracción.
“En el acceso a la villa, un sendero peatonal autoguiado de unos tres kilómetros con dos miradores de aves, llega hasta la laguna La Salada. En este momento, con un nivel bajísimo de agua se ofrecen kayaks y funciona un sector de parrillas y sombra de uso público y gratuito”, detalló Lucía Camejo, coordinadora de Turismo local y anticipó que próximamente inaugurarán un complejo con piletas de arena, gimnasio a cielo abierto y cancha de vóley.
Tres campings, cabañas, restaurantes, cervecería, pastelería, proveedurías, servicio policial, sala de primeros auxilios, guardavidas y prefectura naval son algunos de los servicios que incluye el balneario.
Por último, también está la opción del nuevo paseo Lago de los Cisnes de Necochea, un sitio de encuentro para el esparcimiento, el aprendizaje y el contacto fluído con la naturaleza.
Juegos de aventura como tirolesa, paseos en hidropedal, vértigo jumping, palestra, kayaks, toro mecánico, inflables y calesita, locales gastronómicos, tienda de artesanías y granja ecológica forman parte de este lago artificial.
“Los aparts equipados con todas las comodidades se encuentran dentro de un sector del complejo”, informó Pablo Etchegaray de Aparts del Lago de los Cisnes - IG: @apartslagodeloscisnes.
Quienes visiten este paraíso de playa no pueden dejar de pasar por el Museo Casa del Faro -@museocasadelfaro-, emplazado al pie del faro, en la calle 535 al 542, como iniciativa del reconocido artista de Quequén, Nicasio Díaz Llanos. Hay una muestra permanente sobre óleos y acuarelas de artistas nacionales e internacionales, certámenes literarios y de fotografía, exposiciones de consagradas y emergentes, festivales de cine, presentaciones de libros, talleres y charlas, con vista privilegiada al mar.
Entre las opciones de alojamiento está el Apart Las Barrancas -IG: @lasbarrancasapartyspa-, que a la vera del Río Quequén en el paseo de la Rivera promete confort y relax en sus piscina climatizada indoor y outdoor, jacuzzi, sauna, deck solarium y departamentos totalmente equipados. “Las y los huéspedes cuentan con todos los servicios que les otorga el Club del Valle como canchas de tenis, básquet, hockey, fútbol, actividades náuticas y paseos en bicicleta”, dijo Agustín Ferrari, gerente del hotel.
Además, ubicados en la avenida 2 y calle 117 y avenida 2 y calle 83 respectivamente, están los complejos Kabryl -IG: @kabrylnecochea- y Tarsis [email protected],que cuentan con servicio de restaurante, alquiler de sillas y sombrillas móviles para bajar a la arena, estacionamiento, kiosco, cafetería, patio cervecero. “Lo que más gusta son los atardeceres y los after beach que se realizan con djs y bandas en vivo”, aseguró Juan Ferrario, a cargo del proyecto.