

La canción tribunera que cantar los hinchas argentinos en Qatar contra Francia y Kylian Mbappé se convirtió en tema de debate y promete generar más polémica en las próximas horas.
El contenido discriminatorio del tema, que fue bautizado como "Corran la bola" en las redes sociales, es indefendible.
No tiene nada que envidiarle a las "jodas" racistas que se escuchaban bastante seguido en el fútbol nacional hasta que la FIFA a nivel global, y la AFA a nivel nacional, recomendaron a los árbitros detener cada encuentro en el que desde algún sector del estadio se entonen canciones de tono xenófobo, racista, homofóbico o que tengan contenidos que ofendan a individuos o comunidades.
Los hinchas la cantan como si estuvieran a punto de hacer reír al mundo entero, pero lo que se puede esperar, en caso de que afectivamente la entonen, es un repudio internacional, lógico y estruendoso.
Por la función que desempeña al frente del INADI, Victoria Donda, cuestionó las expresiones que hay la canción, y de paso le pegó un chirlito al Grupo Clarín, al señalar: "La responsabilidad de un grupo mediático como Clarín se torna central ante una fiesta masiva como el mundial. Hace pocas horas, su canal de deportes fue noticia en los medios franceses, por haberle dado aire a cánticos fuertemente racistas y xenófobos".
Por su parte, Maslatón posteó: "Señores, no se les ocurra cantar la canción esa de que los franceses son todos de Angola. Quedamos para el carajo, no podemos adoptar actitud de este tipo. Queda prohibida en todas nuestras tribunas".
Para que se comprenda la pretendida humorada de los hinchas, hay que aclarar que el jugador francés hizo pública su relación sentimental con la modelo Inés Rau, una mujer transgénero de 32 años.
Como publicamos en Info Blanco sobre Negro en la nota ¿Quién es Inés Rau, la novia de Mbappé?, Rau es una referente de la comunidad LGBTI ,que ganó protagonismo en 2017 al convertirse en la primera mujer transgénero que apareció en la tapa de la revista Playboy. También escribió un libro en el que narró su historia personal.
Mbappe además de comerse la pija de la novia se va a comer la nuestra
— Virrey (@GraciasVirrey0) December 17, 2022
“Vive el racismo”, destacó la radio pública France Info y apuntó contra TyC Sports por haber dado a conocer la canción: “Por el momento, no ha dado ninguna explicación sobre la transmisión de esta secuencia", señaló.
Además, ese medio criticó al periodista "que sostenía el micrófono" del medio argentino, porque "esperó unos 20 segundos antes de interrumpir a los hinchas”.
Otros sitios como RMC Sports también calificaron a las imágenes como “odiosas”, y "homofóbicas".
en tyc dicen que está mal que silben a Mbappe y re que si nos cruzamos a Francia la canción más tranqui que van a cantar es esta pic.twitter.com/T3uDAzfGvK
— LULI (@lucialopez1_) November 30, 2022
Los argentinos cuando la INADI los agarre en la salida de la cancha por cantar la canción de Mbappe: pic.twitter.com/WdnKZQCVYj
— ᴛᴇʙʏ 26/12 CA AWARDS (@estebanaarcee) December 14, 2022
C’est une honte absolue, du racisme décomplexé, comment c’est possible de voir ça en 2022 ? Sérieusement ? 😱pic.twitter.com/iVzk4IH82D
— Media Parisien (@MediaParisien) November 16, 2022