sábado 26 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 1 ene

El muñeco de Los Simpson fue el más votado por los vecinos de La Plata antes de la quema de Año Nuevo

Estuvo ubicado en 25 y 32, y fue el ganador del concurso organizado por la Municipalidad.


El muñeco de Los Simpson, ubicado en 25 y 32, fue el más votado en el concurso organizado por la Municipalidad de La Plata, con el apoyo de más de 10.000 vecinos.

"Como en cada edición, hemos disfrutado de un espectáculo único a nivel nacional, de enorme valor cultural que está hecho por los vecinos de La Plata y significa una muestra de la identidad de cada barrio del Partido”, destacó el secretario de Cultura y Educación, Martiniano Ferrer Picado.

Los ciudadanos que participaron ingresando al sitio https://geomunecos.laplata.gob.ar, eligieron a “Vida y magia” (31 y 39), que ocupó el segundo lugar; mientras que “Ratatouille” (10 y 32) y ‘Dibu’ Martínez (10 y 40) completaron el tercer y cuarto lugar del podio, respectivamente.

 

Segundo lugar: "Vida y magia" (31 y 39)


Para reconocer a quienes dedicaron su tiempo y esfuerzo en mantener esta reconocida tradición, quienes construyeron el momo más votado recibieron un premio de $150.000. El segundo lugar obtuvo $100.000, el tercero $50.000 y el cuarto puesto $30.000.

En esta edición fueron 78 los muñecos que ardieron en La Plata, la cifra más alta de los últimos seis años. En los momentos previos la Municipalidad realizó diversos operativos de control -que se intensificaron a lo largo de toda la noche- para garantizar la seguridad de quienes asistieron a las quemas luego de la medianoche. 

Además, hubo una reunión informativa con los responsables de cada momo, donde se detallaron los requerimientos técnicos y los protocolos de seguridad que debían cumplir durante la quema.

 

 

Tercer puesto: "Ratatouille" (10 y 32)



Para "revalorizar este clásico platense", el Municipio dispuso la creación del “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que "recorrerá los barrios para que todos puedan disfrutar de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición".
 
En ese marco se informó que "aquellas personas que cuenten con recuerdos de los personajes que llenaron de magia las calles durante cada edición, pueden enviarlas a convocatoriaculturalp@gmail.com". El material conformará un registro histórico de una de las celebraciones más esperadas por los platenses cada diciembre.

Finalmente, a partir del mes de febrero se pondrán en marcha cursos en todas las localidades, los cuales serán brindados por los propios muñequeros que se transformarán en docentes de la Escuela Taller para enseñar el oficio y ampliar la tradición en pos de seguir trasladándola a las nuevas generaciones

 

Museo del Muñeco

Para revalorizar este clásico platense el Municipio creó el “Museo del Muñeco”, un espacio itinerante que recorrerá los barrios para que quienes lo deseen disfruten de talleres, muestras, exposiciones y distintas actividades tendientes a reconstruir la historia de esta tradición.
 
Aquellas personas que cuenten con recuerdos de los personajes que llenaron de magia las calles durante cada edición, pueden enviarlas a convocatoriaculturalp@gmail.com. El material conformará un registro histórico de una de las celebraciones más esperadas por los platenses cada diciembre.

Finalmente, se informó este domingo que a partir del mes de febrero pondrán en marcha cursos en todas las localidades. Serán brindados por los propios muñequeros que se transformarán en docentes de la Escuela Taller para, de esa manera, enseñar el oficio y fortalecer la tradición para transmitirla a las nuevas generaciones de platenses.

 

Cuarto puesto: "Dibu" Martínez (10 y 40)

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias