miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 6 ene

El Municipio platense formalizó acciones legales contra el Grupo Urbaniza S.A. y Building por la ocupación ilegal de calles públicas

En el marco de los proyectos de urbanización “Las Carolinas” y “San Joaquín”.


La Municipalidad de La Plata formalizó esta semana acciones legales contra el Grupo Urbaniza S.A. y la constructora Building, por la ocupación ilegal de calles públicas en el marco de los proyectos de urbanización “Las Carolinas” y "San Joaquín".

Inspectores de la Secretaría de Planeamiento Urbano del Municipio constataron el emplazamiento del perímetro de alambre en el predio que, según el plano de mensura, ocupó una calle trazada en el plano de la ciudad. Por tal motivo, intimaron a los responsables de la acción ilegal a removerlo.

Pasadas las 48 horas estipuladas, la empresa no revirtió la situación. Por lo que, de acuerdo al artículo 103 de la Ordenanza 10.681, la Comuna dio intervención a la Justicia de Faltas para remover el mencionado alambrado y liberar la calle al uso público.

"La calle 471 entre 138 y 141 fue alambrada de manera arbitraria, sin informe ni permiso municipal y en pleno conocimiento de estar ocupando un espacio público, incumpliendo con el artículo 250 de la Ordenanza 10.703”, detalló la secretaría de Planeamiento Urbano, María Botta.

"Se intimó a Julio Cesar Chaparro, representante de Building S.A., a que concretara el procedimiento de la apertura de la arteria, pero jamás lo hizo”, añadió la funcionaria.

Del mismo modo, la Municipalidad de La Plata intimó al Grupo Urbaninza S.A. por la "ocupación de calles públicas" en el barrio “San Joaquín”, ubicado en 484 entre 139 y 141.

De acuerdo a fuentes de la Comuna, “se detectó que las calles 480 entre 139 y 141; 140 entre 479 y 480; y 141 entre 479 y 480 se encuentran cerradas al uso público y que no es posible acceder a las mismas por el emplazamiento de alambrados”.

Frente a esta situación, el Municipio intimó a los responsables del mencionado proyecto de urbanización, a quienes se los instó a la liberación inmediata de las respectivas calles y a la remoción del alambrado.

“Estas vías fueron cerradas para el uso privado del barrio, provocando la falta de conectividad en la zona”, expusieron autoridades locales; y adelantaron que “si no cumplen con la apertura y no se liberan al espacio público, se procederá con los pasos que establecen los códigos vigentes y la Justicia de Faltas.

Las figuras de la ocupación y obstrucción del espacio público se encuentran sancionadas en el Código Contravencional (Ord. 6147) y configuran infracciones a los artículos 129 y 138 de la Ordenanza 6.147, que establecen multas de entre 10 y 500 módulos, además de otras disposiciones contenidas en el Código de Faltas de la provincia de Buenos Aires, se informó.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias