lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Política | 14 abr

Con tono de campaña electoral, Alak desempolvó el proyecto de construir en La Plata una "Autopista del Oeste"

“Los Hornos y el todo el oeste platense necesitan obras como la Autopista del Oeste, construida sobre la traza de la avenida 52, para agilizar el tránsito vehicular entre la Avenida 31 y la Ruta 2”, destacó Julio Alak al inaugurar la junta promotora Axel 2023 en la Casa Justicialista, en avenida 60, entre 132 y 133.


En proceso de reincorporación a la disputa partidaria local, el ministro de Justicia y exintendente de La Plata, Julio Alak, se reunió con una “junta promotora" de su espacio partidario en Los Hornos. 

Allí señaló que ese ámbito de coordinación y articulación "es el punto de partida para la organización territorial", e instó a "convocar a los vecinos e instituciones a participar de la elaboración del plan de desarrollo local, destinado a ordenar el desarrollo urbano, con las obras y los servicios prioritarios establecidos por la comunidad".

 

 

“Con estas obras Los Hornos tendrá acceso directo a la ruta 2, a la autopista La Plata - Bs As, al Mercado Regional, al Puerto y al aeropuerto, lo cual permitirá que la producción hortícola e industrial circule rápidamente hacia los grandes centros de consumo”, agregó Alak.  

 

 

Luego indicó “que el gobernador Axel Kicillof trabaja para jerarquizar la ciudad capital y mejorar la calidad de vida de los vecinos con un municipio afín a su pensamiento y estilo de gestión”.

Y agregó: “Con un peronismo unido, vecinos y vecinas, instituciones, comerciantes y productores hortícolas vamos a fortalecer el perfil productivo histórico de Los Hornos, cuna del desarrollo desde la fundación de La Plata”.

“Nosotros construimos la avenida 72 y la avenida 143, de 32 a 70 pero el crecimiento poblacional no se detiene, por lo que se deben construir nuevos accesos, pavimentar el acceso a la colonia La Armonía y la avenida 60 hasta ruta 36, que está destruida y realizar un nuevo plan de mil cuadras ”, continuó Alak. 

También remarcó “la necesidad de generar incentivos para la actividad comercial, fabril y la producción hortícola, además de aumentar la infraestructura vial y las redes de agua corriente, cloacas y de gas natural”.

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias