domingo 27 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 16 abr

Liberar un celular es fácil, rápido y tiene muchos beneficios

Cada vez son más quienes que optan por comprar celulares liberados debido sus múltiples beneficios y a la tranquilidad de poder cambiar de compañía en el momento que lo decidan. De esta manera, las personas pueden elegir el servicio que mejor se adecúe a sus necesidades y a su presupuesto, sin perder su número de teléfono gracias a la portabilidad numérica.


Para disponer de celulares liberados en Argentina el primer requisito es contar con el número “International Mobile Station Equipment Identity” (IMEI), el cual está compuesto por 15 dígitos y puede encontrarse pegado en una etiqueta en el equipo, en la información de facturación o junto a la garantía.

De esta manera, con el número de IMEI, las personas podrán acceder al Código de Desbloqueo, el cual permitirá liberar cualquier equipo, sin importar su compañía. De todas formas, es importante saber que, dependiendo de la empresa, el proceso de desbloqueo puede ser diferente, por lo que es necesario conocer en profundidad cómo funciona en cada caso.

 

Cómo liberar tu celular y qué debes tener en cuenta antes de hacerlo

Si bien el proceso de desbloqueo de un celular puede presentar diferencias entre una empresa y otra, en líneas generales los teléfonos pueden desbloquearse ingresando a “servicios” para, una vez allí, buscar la opción de desbloqueo del equipo. En esta instancia, es necesario introducir el número de IMEI y así obtener el código de desbloqueo.

Terminada esta tarea, el siguiente paso para desbloquear un celular dependerá de la marca del equipo. En líneas generales, las personas que poseen ¡Phone, Blackberry o algún celular con teclado, es probable que requieran de un técnico para poder desbloquear sus teléfonos.

Por su parte, quienes tienen celulares marca Motorola, Sony, Nokia, Samsung, Alcatel, Huawei o ZTE, los cuales funcionan con el sistema operativo Android, podrán tener celulares liberados por cuenta propia y sin requerir ningún tipo de asistencia. Para ello, lo primero que deben hacer es apagar el teléfono e introducir el nuevo chip con el que quieren empezar a usar su equipo.

Acto seguido, deberán prender el celular e introducir el Código de Desbloqueo. Luego, deberán seleccionar la opción “desbloquear equipo”, lo que hará que el teléfono se reinicie y se libere de la vieja compañía con la que estaba operando.

Es importante tener en cuenta que en el último tiempo algunas empresas han comenzado a entregar junto con los equipos los códigos Simlock, los cuales sirven para desbloquear los celulares sin necesidad de contar con el código IMEI. De esta manera, los usuarios que deseen desbloquear sus teléfonos podrán hacerlo de forma fácil y rápida.

 

Motivos por los cuales tener celulares liberados

Contar con un celular liberado ofrece muchas ventajas. A continuación, se presentan algunas las principales razones por las cuales las personas deberían contar con este tipo de dispositivos:

  • Ahorro de dinero: tener un teléfono liberado permite comprar el dispositivo por un lado y, por el otro, elegir la compañía. De esta manera, las personas pueden elegir entre una amplia variedad de opciones y optar por aquella que se adecúe mejor a sus necesidades.
  • Es posible cambiar de compañía en el momento que se desee: contar con un teléfono liberado hace que cualquier chip funcione en él. De esta forma, es más fácil cambiarse de empresa sin necesidad de comprar un nuevo equipo y pudiendo elegir los precios más accesibles.
  • Los celulares liberados tienen mejor precio de reventa: a comparación de los teléfonos bloqueados, éstos se adaptan al chip de cualquier empresa, lo que hace que sean más solicitados y puedan venderse a un número mayor de personas.
  • No tienen ningún aspecto en contra en relación a los teléfonos bloqueados: los celulares liberados poseen las mismas características y ofrecen las mismas funcionalidades que aquellos dispositivos comprados en una empresa de telefonía. Incluso, un aspecto a destacar que suelen contar con mayor capacidad de almacenamiento, ya que no incluyen aplicaciones cargadas por la compañía.
  • Son ideales para los viajes: disponer de un celular liberado al momento de realizar un viaje hará más fácil la comunicación. En caso de que el viaje sea fuera del país, es posible comprar una tarjeta SIM local sin necesidad de pagar gastos de roaming. Además, se puede acceder a los servicios de telefonía móvil que ofrece la región en la que se está de viaje.
  • Acceso a la última tecnología: para quienes quieren tener los últimos lanzamientos, los celulares liberados son una buena opción, ya que la comercialización de determinados modelos no llega a todos los países, dificultando que algunas empresas puedan ofrecer a sus clientes teléfonos específicos. De esta manera, es posible adquirir el equipo liberado en cualquier compañía o negocio, y luego ponerle el chip de la empresa que se desee.

 

 

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias