miércoles 30 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 23 abr

Tras la confirmación de La Plata como sede del Mundial Sub 20 ya podés ir agendando los mejores partidos: el fixture completo

"Argentina es el país más ganador, con seis títulos", destacó la FIFA.


 La Plata fue confirmada como una de las cuatro sedes en las que competirán los seleccionados juveniles durante el Mundial Sub 20.

La 24º edición de ese certamen tendrá lugar entre el 20 de mayo y el 11 de junio próximos.

Su jugarán 18 partidos en el Estadio Único Diego Armando Maradona de La Plata, con las semifinales y la final como atractivos principales y los encuentros para definir el tercer y cuarto puesto.

El seleccionado argentino integrará el Grupo A junto a Nueva Zelanda, Uzbekistán y Guatemala.

 

El fixture

 

Grupo A

Argentina, Uzbekistán, Guatemala y Nueva Zelanda

Grupo B

Estados Unidos, Ecuador, Fiyi y Eslovaquia

Grupo C

Senegal, Japón, Israel y Colombia

Grupo D

Italia, Brasil, Nigeria y República Dominicana

Grupo E

Uruguay, Irak, Inglaterra y Túnez

Grupo F

Francia, República de Corea, Gambia y Honduras

 

Calendario completo

Sábado 20 de mayo

Grupo A: Argentina vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero.

Grupo A: Guatemala vs Nueva Zelanda en el Estadio de Santiago del Estero.

Grupo B: Estados Unidos vs Ecuador en el Estadio de San Juan.

Grupo B: Fiyi vs Eslovaquia en el Estadio de San Juan.

Domingo 21 de mayo

Grupo C: Senegal vs Japón en el Estadio de La Plata.

Grupo C: Israel vs Colombia en el Estadio de La Plata.

Grupo D: Italia vs Brasil en el Estadio de Mendoza.

Grupo D: Nigeria vs República Dominicana en el Estadio de Mendoza.

Lunes 22 de mayo

Grupo E: Uruguay vs Irak en el Estadio de La Plata.

Grupo E: Inglaterra vs Túnez en el Estadio de La Plata.

Grupo F: Francia vs República de Corea en el Estadio de Mendoza.

Grupo F: Gambia vs Honduras en el Estadio de Mendoza.

Martes 23 de mayo

Grupo A: Argentina vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero.

Grupo A: Nueva Zelanda vs Uzbekistán en el Estadio de Santiago del Estero.

Grupo B: Estados Unidos vs Fiyi en el Estadio de San Juan.

Grupo B: Eslovaquia vs Ecuador en el Estadio de San Juan.

Miércoles 24 de mayo

Grupo C: Senegal vs Israel en el Estadio de La Plata.

Grupo C: Colombia vs Japón en el Estadio de La Plata.

Grupo D: Italia vs Nigeria en el Estadio de Mendoza.

Grupo D: República Domincana vs Brasil en el Estadio de Mendoza.

Jueves 25 de mayo

Grupo E: Uruguay vs Inglaterra en el Estadio de La Plata.

Grupo E: Túnez vs Irak en el Estadio de La Plata.

Grupo F: Francia vs Gambia en el Estadio de Mendoza.

Grupo F: Honduras vs República de Corea en el Estadio de Mendoza.

Viernes 26 de mayo

Grupo A: Argentina vs Nueva Zelanda en el Estadio de San Juan.

Grupo A: Uzbekistán vs Guatemala en el Estadio de Santiago del Estero.

Grupo B: Eslovaquia vs Estados Unidos en el Estadio de San Juan.

Grupo B: Ecuador vs Fiyi en el Estadio de Santiago del Estero.

Sábado 27 de mayo

Grupo C: Colombia vs Senegal en el Estadio de La Plata.

Grupo C: Japón vs Israel en el Estadio de Mendoza.

Grupo D: República Dominicana vs Italia en el Estadio de Mendoza.

Grupo D: Brasil vs Nigeria en el Estadio de La Plata.

Domingo 28 de mayo

Grupo E: Túnez vs Uruguay en el Estadio de Mendoza.

Grupo E: Irak vs Inglaterra en el Estadio de La Plata.

Grupo F: Honduras vs Francia en el Estadio de La Plata.

Grupo F: República de Corea vs Gambia en el Estadio de Mendoza.

Martes 30 de mayo

Octavos de final: 1B vs 3 A/C/D en el Estadio de Mendoza (38)

Octavos de final: 2A vs 2C en el Estadio de Mendoza (37)

Miércoles 31 de mayo

Octavos de final: 1C vs 3 A/B/F en el Estadio de San Juan (42)

Octavos de final: 1A vs 3 C/D/E en el Estadio de San Juan (41)

Octavos de final: 1D vs 3 B/E/F en el Estadio de La Plata (40)

Octavos de final: 1E vs 2D en el Estadio de La Plata (39)

Jueves 1 de junio

Octavos de final: 1F vs 2E en el Estadio de Santiago del Estero (44)

Octavos de final: 2B vs 2F en el Estadio de Santiago del Estero (43)

Sábado 3 de junio

Cuartos de final: W37 vs W40 en el Estadio de San Juan (46)

Cuartos de final: W42 vs W39 en el Estadio de San Juan (47)

Domingo 4 de junio

Cuartos de final: W43 vs W41 en el Estadio de Santiago del Estero (48)

Cuartos de final: W38 vs W44 en el Estadio de Santiago del Estero (45)

Jueves 8 de junio

Semifinales: W45 vs W46 en el Estadio de La Plata (49)

Semifinales: W47 vs W48 en el Estadio de La Plata (50)

Domingo 11 de junio

Tercer puesto: L49 vs L50 en el Estadio de La Plata

Final: W49 vs W50 en el Estadio de La Plata

 

Breve reseña de la Cpoa

En su página oficial la FIFA publicó un resumen de la historia del campeonato mundial sub 20: "La Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, que nació como un torneo de 16 equipos en 1977, reúne cada dos años a algunos de los jóvenes con más talento del mundo del fútbol, que compiten por coronarse campeones del mundo en la categoría de menores de 20 años".

"En 1997, la competición se trasladó a Malasia y se amplió al formato habitual de 24 equipos, con más de 90 naciones compitiendo en la fase final durante los 46 años de historia del torneo. Ha habido un total de 11 ganadores diferentes del trofeo de la Copa Mundial Sub-20, siendo Ucrania el más reciente vencedor tras su triunfo en Polonia 2019", agregó el máximo organismo del fútbol mundial.

El torneo iba a regresar al sudeste asiático en 2021, por primera vez desde Malasia 97, pero la pandemia del virus Covid-19 pospuso el certamen que, tras el retiro de Indonesia como sede, se celebrará en Argentina.

Ucrania es la actual defensora del trofeo de la Copa Mundial Sub-20 tras su histórica victoria en Polonia 2019.

El conjunto liderado por Andriy Lunin y Valeriy Bondar derrotaron a Estados Unidos, Qatar, Panamá y Colombia, antes de superar al poderío de Italia en semifinales para imponerse por 3-1 a la República de Corea en la final.

"Argentina es el país más ganador, con seis títulos", destacó la FIFA.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias