

La banda "Samba No Pé" de La Plata acaba de ganar una beca del Fondo Nacional de las Artes para brindar talleres del mencionado género musical a estudiantes de Orquestas Escuela en Berisso, Florencio Varela, Ingeniero Maschwitz, Gonzalez Catán, Marcos Paz y El Alpino.
El grupo surgió en el 2015 por la inquietud de Marcial Ramírez y luego se sumaron María Laura Giménez Vargas (cantante, compositora y percusionista); Fernando Paduan (pandeiro, piano y voz); Leandro Robles (percusión); Soledad Montes de Oca (flauta); Mariana Morilla (piano); y Pablo Zaes Gutierres (bateria).
En un comienzo, la banda intentó reproducir el estilo y sus referentes de manera fiel, pero con el tiempo fueron incursionando en distintas fusiones y empezaron a componer temas propios.
A partir de la incorporación al repertorio de temas de Fito Paez, Charly García, Andrés Calamaro y temas de su autoría, la banda se embarcó en el desafío de grabar un disco propio, que están llevando adelante en el Estudio Kam de La Plata, para lo cual usarán el dinero del proyecto con las Orquestas Escuela.
La encargada de presentar la iniciativa fue Giménez Vargas, que trabaja desde 2017 en el programa de Coros y Orquestas Escuela de la provincia de Buenos Aires. La compositora redactó el proyecto y se comunicó con el director del programa, Agustín Andrade, que inmediatamente dio el aval.
"La roda de samba es un encuentro circular entre les musiques, donde todes forman parte de la música desde un lugar más horizontal donde el público puede convertirse en musique y viceversa", destacó la artista en diálogo con Info Blanco Sobre Negro.
"Ya que la roda de samba propone una dinámica distinta a la de la orquesta sinfónica, nos parece importante y muy enriquecedor que les alumnes de las orquestas puedan vivenciar esta forma de hacer música en colectivo. La música habla de la cultura de un pueblo y su historia, vivenciar una roda de samba aporta a los valores de inclusión, de horizontalidad entre les musiques, y la idea hacer música de manera colectiva, comunitaria y dinámica", agregó la mujer, que también es coordinadora a nivel nacional del encuentro de mujeres en roda de samba y se presentará el próximo 26 de mayo, a las 21:30 horas, en el centro cultural La Caipo.
"La música brasilera refleja una forma de concebir el mundo. Al igual que nuestra música, habla de nosotres, de nuestra historia. La cultura brasilera tiene la alegría como bandera y se nota en sus expresiones musicales", reflexionó la integrante de "Samba No Pé".
"Les alumnes y sus familias valoran mucho las Orquestas Escuela y el trabajo que realizan no solo con los pibes sino con las comunidades. La orquesta escuela transforma y mejora la realidad de las personas, por eso es un orgullo para "Samba No Pé" poder trabajar y aportar a este hermoso programa", concluyó Giménez Vargas.