

El Colegio de Ópticos de la Provincia de Buenos Aires (COPBA) intimó mediante carta documento al presidente del Instituto Obra Médico Asistencial (IOMA), Homero Giles, a "la inmediata suspensión del Programa denominado “Verte al 100%” que la obra social comenzó a ofrecer a sus afiliados, por graves irregularidades".
La iniciativa de la obra social otorga cobertura 100 % en exámenes oftalmológicos completos, adecuados según edad y antecedentes y en caso de ser necesarios, el acceso a los anteojos a las personas afiliadas con alteraciones de la agudeza visual (AV).
"En este programa se incluyeron como prestadores a profesionales ópticos que no dieron su autorización, lo que suma otra irregularidad. Además, se indicó que para ser prestador se obliga a los profesionales ópticos a firmar un contrato “con una supuesta Cámara de Ópticos absolutamente desconocida en el sector óptico de la Provincia de Buenos Aires y que no posee ningún antecedente previo", cuestionó la entidad profesional.
"IOMA pretende obligar a los profesionales ópticos a “recibir recetas en forma exclusiva de los médicos determinados por IOMA en cada localidad” situación condenada por todas las legislaciones ópticas del mundo como “receta dirigida”, y castigada también por el Código de Etica Profesional en la Provincia de Buenos Aires", manifestó COPBA.
Por último, el Colegio manifestó su "sorpresa" por "no haber existido un llamado a licitación pública que permita la variedad de ofertas y alertó que la aplicación del Programa de IOMA pone en riesgo la salud visual de la población".