jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 27 jul

"No lleven a sus perros a pasear a Plaza Güemes de 19 y 38": el mensaje que causó alarma en La Plata


"No lleven a sus perros a pasear a Plaza Güemes de 19 y 38, hay veneno. Ayer falleció mi labrador, fue fulminante. El vete me confirmo lo de la plaza", denunció una vecina de la ciudad en uno de los tantos grupos de perros que hay en la red social Facebook.

El mensaje generó alarma en muchos participantes del grupo y también entre quienes son asiduos a pasear a su mascota por el mencionado espacio público.

Según la ley 14.346 de maltrato animal, son considerados actos de crueldad contra los animales los siguientes actos:

  • Hacer cortes sobre el animal vivo para abrirlo y examinar su contenido (disección).

  • Cortar cualquier parte del cuerpo del animal, salvo para marcación o higiene.

  • Operar a animales sin anestesia y sin tener título de médico o veterinario, salvo caso de urgencia.

  • Hacer experimentos con animales.

  • Abandonar a los animales utilizados en experimentos.

  • Matar a animales en estado de embarazo.

  • Lastimar y atropellar animales intencionalmente, causarles torturas o sufrimientos innecesarios o matarlos por perversidad.

  • Hacer actos públicos o privados de peleas de animales.

  • Hacer corridas de toros en que se mata, lastima o agrede a los animales.

¿Qué puedo hacer en caso de maltrato o crueldad con animales?

En caso de conocer sobre un caso de maltrato animal hay que hacer la denuncia penal. El trámite es gratuito y los funcionarios están obligados a tomarla. Según donde vivas, podés hacerla:

  • En la comisaría más cercana al lugar donde ocurrió el episodio.

  • En la fiscalía o UFI (Unidad Funcional de Instrucción).

  • En el Juzgado de instrucción.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias