

Por primera vez en su historia, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos bonaerense designó a una mujer como directora de la Unidad 1 Lisandro Olmos, inaugurada en noviembre de 1939 y siempre fue conducida por hombres.
La funcionaria en cuestión es la Inspectora Mayor del Escalafón General Rosa Gladys Miño, titular hasta este miércoles de la Unidad 25 Lisandro Olmos, también dependiente del Servicio Penitenciario Bonaerense (SPB).
Miño es oriunda de la localidad de Villa Clara de la provincia de Entre Ríos y comenzó la carrera penitenciaria en 1998, cuando ingresó a la Escuela de Cadetes para ser parte de la décima promoción femenina del SPB.
Con el título de Técnica Superior en Tratamiento y Seguridad Penitenciaria, la mujer egresó de la Escuela de Cadetes en el año 2000 y desde entonces cumplió funciones en cárceles bonaerenses. En su primera etapa en la Unidad 33, una cárcel que aloja mujeres en Los Hornos, cumplió los roles de inspectora de vigilancia, encargada de turno, jefa de requisa y subjefa de tratamiento, en un lapso de 15 años.
Luego, la oficial fue subdirectora de administración en la Unidad 10 Melchor Romero, una cárcel con población carcelaria masculina y, tras pasar por la Unidad 22 Lisandro Olmos, una cárcel hospital, donde fue subdirectora, volvió a la Unidad 33 para asumir como subdirectora de asistencia y tratamiento, hasta que tras superar un cáncer de mama pasó a la Unidad 25 Lisandro Olmos, primero como subdirectora, y luego como directora, donde cumplía funciones en la actualidad.
Sobre su nueva designación, la inspectora mayor se mostró agradecida por la designación y recordó a su familia y compañeros de trabajo por el apoyo que le dieron durante sus 25 años de servicio, y recordó a su hija Gabriela, que falleció a los cinco años.
Casada con David Cueto, Rosa Miño vive en el Barrio Aeropuerto de La Plata junto al hijo de ambos, Maximiliano, de ocho años, y destacó que cuando empezó su carrera penitenciaria las mujeres no tenían la posibilidad de acceder a cargos de liderazgo, "y ahora la plana mayor está conformada por cuatro mujeres de cinco de sus integrantes”.
“Me fui de mi pueblo de Entre Ríos en mi adolescencia, trabajé como empleada doméstica en una casa en Recoleta, donde viví durante cuatro años y eso me permitió terminar la secundaria en el turno noche y empezar la carrera de Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires (UBA), hasta que me decidí a venir a La Plata e ingresar a la Escuela de Cadetes”, señaló la mujer.
“Cuando me comunicaron que había ingresado a la Escuela de Cadetes no lo podía creer, quedamos 14 de 800 postulantes”, recordó Miño.
Este miércoles, en un acto presidido por el subsecretario de Política Penitenciaria, José González Hueso, el jefe del SPB, Xavier Areses puso en funciones a Miño en presencia de familiares de la funcionaria penitenciaria y compañeros y compañeras de trabajo.
Por último, el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la provincia de Buenos Aires también dispuso la designación de Érica Pérez como directora de la Unidad 26 Lisandro Olmos.
Pérez ingesó al SPB en 1999. Es platense y comenzó la carrera penitenciaria en la Escuela de Cadetes y tras egresar su primer destino fue la Unidad 8 Los Hornos. Después, pasó a la Unidad 40 Lomas de Zamora, cuando se inauguró el anexo femenino. Luego, cumplió funciones como jefa de Registro en la Unidad 25 Olmos y, en 2015, regresó a la Unidad 8, donde trabajó como jefa de Visita y jefa de Turno.
Durante la pandemia de coronavirus, también estuvo como jefa de Turno en la Alcaidía Departamental “Roberto Pettinato”. Tras esos casi tres años, finalmente retornó a la cárcel de mujeres de Los Hornos donde se desempeñó como subdirectora.
“La verdad, esto es un cambio, un avance y un progreso en mi carrera. Lo asumo con mucha responsabilidad y honestidad, como siempre lo hice. Es un sacrificio y a la vez es un desafío, porque me estoy haciendo cargo de una Unidad con población masculina”, expresó la nueva directora de Unidad 26.