lunes 28 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Cultura | 7 oct

Homenajearon a Marián Farías Gómez en La Plata por su 60 años con la música

En la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino.


El Instituto Cultural bonaerense homenajeó en la Sala Astor Piazzolla del Teatro Argentino de La Plata a Marián Farías Gómez por su 60 años con la música. 

Participaron en el tributo Teresa Parodi, Victor Heredia, Mavi Díaz, Enrique Llopis, Claudia Puyó, Rubén “Mono” Izaurralde, Juancho Farías Gómez, Paula Suárez y Octavio “Tato” Taján. La conducción del homenaje estuvo a cargo de la periodista y psicóloga Liliana Hendel.

 

 


También estuvieron presentes la Presidenta del Instituto Cultural, Florencia Saintout; la ministra de Gobierno, Cristina Álvarez Rodríguez; la ministra de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual, Estela Díaz; autoridades provinciales, familiares y allegados de la homenajeada.

“Me emocionó mucho todo. Estoy muy feliz, y le agradezco mucho a esta Provincia porque en este territorio aprendí muchísimo. Recorrí los 135 municipios de Buenos Aires como artista y como funcionaria, donde conocí una gran inmensidad de artistas, músicos, bailarines, artesanos y pueblos originarios, y puedo decir que tiene una cultura diversa e inmensa”, enunció Farías Gómez.

 



“Este homenaje es necesario para la música de nuestra Provincia, por todo lo que significa Marián Farías Gómez para la identidad bonaerense, el folklore y la canción popular, como así también su ejemplo de lucha como mujer militante”, afirmó, por su parte, Saintout.

Marián Farías Gómez es considerada una de las cinco cantantes más importantes de la historia de la música folklórica argentina y continúa en los escenarios con su irrenunciable vocación.

Nacida el 14 de septiembre de 1944 en Buenos Aires, creció en el seno de una familia de músicos e ingresó al grupo “Los Huanca Huá” en 1963. A partir de 1966, emprendió su extensa carrera como solista, con un total de 12 discos.

En 1969 formó parte del Movimiento de la Nueva Canción Argentina. También participó y colaboró en diversos espectáculos teatrales y musicales con artistas de renombre como Teresa Parodi, Alejandro Dolina, Manolo Juárez, Chango Farías Gómez, Peteco Carabajal, Hamlet Lima Quintana, Chabuca Grande, Susana Rinaldi Enrique Llopis, Magdalena León, los coros Kennedy y Pro Canto de La Plata.

En 1985 fue nominada por la Fundación Konex como una de las cinco mejores cantantes de la música folklórica. En 1986 participó del Festival de Cosquín y obtuvo una mención especial. También formó parte del jurado de música popular en las ediciones 1995 y 2005 de los premios Konex.

Por último, la artista ganó el Premio Estrella de Mar 2007 en el rubro "Mejor espectáculo musical individual" con "Cantando". Y en 2009 nuevamente en el mismo rubro volvió a ganar el premio “Estrella de Mar”. El 27 de octubre de 2010 fue nombrada por la Legislatura Porteña "Personalidad destacada de la Cultura", y al año siguiente “Ciudadana Ilustre de la Provincia de Buenos Aires”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias