jueves 24 de abril de 2025 - Edición Nº 29.188

Información General | 29 nov

¿Qué es un software para farmacias?


Hablar de software, implica pensar en la forma en que nos comunicamos como también en optimizar tiempos, agilizar trabajos y hacer la vida un poco más fácil. Según la Real Academia Española, esta herramienta consiste en un conjunto de programas, instrucciones y reglas para ejecutar ciertas tareas. Por su parte, la industria farmacéutica no es ajena a sus beneficios y existen software para farmacias que buscan generar compras inteligentes.

Te preguntás ¿cuáles son los beneficios de contar con esta herramienta? ¿Querés saber cómo funciona una plataforma para farmacias? Dejá por un rato lo que estabas haciendo y seguí leyendo este artículo para conocer más sobre software para farmacias.

¿Cuáles son los beneficios del software para farmacias?

Los programas de gestión son aliados estratégicos de la industria farmacéutica ya que permiten sistematizar el trabajo, mejorando la calidad del servicio al cliente. A su vez, contar con este tipo de plataformas ofrece ventajas competitivas en el mercado. 

A continuación, compartimos 3 beneficios para tener en cuenta:


1.    Mayor agilidad en la confección de pedidos y productividad

¿Sabías que un software para farmacias te permite identificar ofertas y promociones? Este no es un dato menor, frente a un mercado en el que las droguerías tienen un dominio sólido de los precios. 

A su vez, un programa de gestión permite simplificar y automatizar procesos que, de forma manual, serían fastidiosos. También, es útil para comparar precios en tiempo real y ¡en cuestión de segundos! 

Además, con el uso de este tipo de tecnología, el flujo de trabajo es más eficiente y rápido ya que las tareas son automatizadas. Un claro ejemplo de ésto, es el procesamiento de pagos y la entrada de datos. De esta manera, se incrementa la productividad del equipo de trabajo, se reducen los tiempos y también el margen de error.
 

https://unsplash.com/es/fotos/hombre-con-camisa-de-vestir-blanca-sosteniendo-una-caja-blanca-byGTytEGjBo

 

2.   Mejora el servicio de atención al cliente

La importancia de ofrecer un buen servicio al cliente, es clave para cualquier empresa, ya que permite lograr fidelidad y con ello la satisfacción del usuario. Las diferentes acciones, en la atención, suman o restan a la hora de que un cliente pueda volver a comprar, recomendar o, lamentablemente, no elegir nunca más el servicio. 

Un cliente satisfecho tiene un potencial enorme a la hora de atraer mayores ventas, por eso se vuelve clave encontrar estrategias acordes a su mayor beneficio.

El sistema para farmacias desempeña un papel relevante en la industria, ya que, gracias a su tecnología, logra que los clientes puedan acceder a un mejor asesoramiento, y más personalizado, por parte del farmacéutico.

La agilidad que brinda esta herramienta, permite que el profesional de farmacia pueda acceder, de forma rápida, a la información necesaria sobre cada medicamento, como también susustitutos, administración, entre otros datos relevantes para el cliente.

 

https://unsplash.com/es/fotos/pastillas-de-medicacion-blanca-sobre-superficie-marron-kdgiNc0sDeI

 

A su vez, permite contar con un registro de datos de cada paciente, también se pueden gestionar las recetas de forma digital y realizar el seguimiento de los pedidos. De esta manera, el proceso de compra se vuelve notablemente más eficiente para el cliente.

 

3.  Generación de informes detallados

Este último ítem es de gran beneficio para las farmacias, ya que mediante estas plataformas se pueden acceder a informes automatizados. ¿De qué manera se puede obtener esta valiosa información? Muy simple, ya que al contar con diversos datos de interés, en un mismo sitio, podrás tener un panorama más claro del mercado y trazar estrategias, que permitan el crecimiento de tu negocio como también marcar la diferencia con el consumidor.


¿Cómo funcionan estas plataformas?

Actualmente, el mercado ofrece diversas plataformas para farmacias y cada una cuenta con diferentes funciones que la hacen única. En general, suelen ser intuitivas y fáciles de usar, aunque también pueden ofrecer capacitaciones, en caso de que sea necesario.

A su vez, hay programas de gestión que ofrecen tutoriales sencillos y que explican su funcionamiento en cuestión de minutos. Por lo tanto, no será un inconveniente que el equipo de trabajo se familiarice con esta herramienta.

Con relación a los puestos de trabajo, es importante dejar en claro que el software para farmacias no reemplaza el capital humano, ya que su función consiste en complementar el módulo de compras de un sistema de gestión. 

Con el uso de esta herramienta, se libera al personal de la ejecución de diversas tareas por lo que resulta importante aprovechar al máximo este beneficio. Por lo tanto, es clave capacitar al equipo de trabajo en nuevas tecnologías, técnicas eficaces de venta como también en mejorar la atención al cliente.

Por otra parte, hay plataformas que no solo contemplan la gestión de medicamentos sino que también incluyen artículos de perfumería. Un dato interesante, considerando que hoy en día las farmacias complementan sus ventas con esos productos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias